Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud
1ª Edición, Julio - Agosto 2003

Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina
Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS)



Información general Docentes Programa Bibliografía Materiales

Bibliografía

Bibliografìa principal

Organización Panamericana de la Salud.
El establecimiento de sistemas de información en servicios de atención de salud. Guía para análisis y requisitos, especificaciones de las aplicaciones y adquisición. Washington, julio 1999.
http://www.virtual.epm.br/material/healthcare/spanish/frame1.htm

Una experiencia en marcha.
Proceso de transformación e implementación de sistemas de información de la repartición Prestaciones de Salud del Banco de Previsión Social.
Margolis A, Vázquez R, Mendoza G, Hernández J, De Soto G, et al. 
Rev Med Uruguay 1999; 15: 135-145.
http://www.smu.org.uy/publicaciones/rmu/1999v2/art7.htm, visitado el 16 de mayo de 2002.

Cambio organizacional

Managing change: an overview.
Lorenzi NM, Riley RT
J Am Med Inform Assoc. 2000 Mar-Apr;7(2):116-24
Artículo: Texto completo en formato PDF 

Antecedents of the people and organizational aspects of medical informatics: review of the literature.
Lorenzi NM, Riley RT, Blyth AJ, Southon G, Dixon BJ
J Am Med Inform Assoc. 1997 Mar-Apr, 4(2):79-93
Artículo: Texto completo en formato PDF 

Funcionalidades clínicas de los sistemas informáticos integrales

Informática - Aplicaciones clínicas
¿Como reducir los errores en la práctica médica a través de los sistemas de información clínicos?
Margolis, A.
InfoSUIS 12: 7, 2001 https://www.suis.org.uy/cursos/materiales/curso_1_bibliografia_1.zip

Sistemas de prescripción electrónica.
Luna D et al.
InfoSUIS 10: 2001 https://www.suis.org.uy/infosuis/temas/temas_10-1.shtml

Estándares

El establecimiento de sistemas de información en servicios de atención de salud.
Guía para análisis y requisitos, especificaciones de las aplicaciones y adquisición. Washington, julio 1999.
Organización Panamericana de la Salud.
Anexo F: Estándares
http://www.virtual.epm.br/material/healthcare/spanish/parte_f.htm

Sistemas de información para la gestión

Estudio de un caso.
Desarrollo y puesta en funcionamiento de un Sistema de Información para la Gestión en una institución de salud.
Vázquez R, Margolis A, Zignago A. 
Seminarios de Salud Pública, Montevideo, junio de 2002.
http://www.sis.org.ar/sis2002/paperssis/SIS18.pdf 

Construcción de un sistema de apoyo a la toma de decisiones para el área gerencial del Hospital de Clínicas.
Simposio de Informática en Salud - Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa, Buenos Aires, Setiembre de 2001.
Gutiérrez A, Motz R, Revello B, Silva L.
http://www.sis.org.ar/2001.htm
InfoSUIS, 13, 2001.
https://www.suis.org.uy/infosuis/index.shtml

Tecnologías OLAP en la gestión de servicios de salud: su aplicación en el estudio del gasto en medicamentos.
Simposio de Informática en Salud - Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa, Buenos Aires, Setiembre de 2001.
March AD, Leguiza JL, Lauría EJM, Gomez A, Bernaldo de Quirós F, Luna D.
http://www.sis.org.ar/2001.htm, visitado el 16 de mayo de 2002.

Informática - Salud

La informática en salud. Posibilidades y desafíos.
Margolis A.
Rev Med Uruguay 1996; 12 (2): 145-156.

Bibliotecas virtuales

Biblioteca Virtual de Salud
http://www.bvs.br

Biblioteca Virtual de Salud - Representación de la OPS en Uruguay
http://www.ops.org.uy

Biblioteca Virtual de Salud Materna y Perinatal - CLAP
http://perinatal.bvsalud.org/html/es/home.html

Biblioteca Nacional de Medicina - BINAME/CENDIM
http://www.biname.edu.uy/

Sindicato Médico del Uruguay
http://www.smu.org.uy/biblioteca/

Proyecto SCIELO
http://www.scielo.br

Lectura complementaria

To err is human: building a safer health system .
Committee on quality of health care in America, Institute of Medicine, 2000.
Kohn LT, Corrigan JM, Donaldson MS, ed.
Versión online : http://www.nap.edu/books/0309068371/html/
resumen: http://www.iom.edu/iom/iomhome.nsf/WFiles/ToErr-8pager/$file/ToErr-8pager.pdf 

Organizational aspects in health informatics
Managing technological change. Springer, New York, 1995.
Lorenzi NM,. Riley RT.
Capítulo 1: What's the Problem.
Capítulo 9: Negotiating the Political Minefields.
Capítulo 10: The Critical Role of Leaders and Leadership.

Manual de gerencia de la calidad. v.3 .
Organización Panamericana de la Salud. Washington, 1996. (Serie HSP-UNI/Manuales Operativos PALTEX).
Gilmore CM , Novaes HM.

Administración Hospitalaria
Panamericana. Bogotá, 1997.
Malagón-Londoño G, Galán Moreira R, Pontón Laverde G.

Sistemas de información gerencial
2º. ed. McGraw Hill. Bogotá, 1987.
Gordon BD, Margarethe HO.

Aplicaciones de la Epidemiología
Salvat. Barcelona, 1985.
Morris JN.

Mediciones de los niveles de salud
Salvat. Barcelona, 1992.
Holland WW, Pisen J, Kostrzewsky J.

The trouble with computers. Usefulness, usability and productivity
MIT Press, Cambridge, 1995.
Landauer TK. 

Guía para la organización de un departamento de registros médicos
Organización Panamericana de la Salud, 1964.

Eficiencia de los sistemas de codificación de la clasificación estadística internacional y de la nomenclatura estándar de enfermedades y operaciones parar los índices de diagnostico
Organización Panamericana de la Salud. Junio 1967. (RS/SERIE R/Nro 16).

Las estadísticas hospitalarias y la historia clínica
Buenos Aires, El Ateneo, 1973.
Ferrero C & Giacomini, H.

Clasificación estadísticas internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud
Organización Panamericana de la Salud. CIR -10. Washington, 1996.

Funcionalidades clínicas y administrativo-contables de los sistemas informáticos integrales

Organización Panamericana de la Salud
Parte D
http://www.virtual.epm.br/material/healthcare/spanish/frame1.htm

Status Report 2002: Electronic Health Records.
C. Peter Waegemann, Director del Medical Records Institute, Estados Unidos. 
Artículo: Texto completo en formato PDF 

Reduced Errors Ahead
Artículo: http://www.healthcare-informatics.com/issues/2003/08_03/cover.htm

Baje el visor de archivos PDF: Acrobat Reader
Baje el descompresor de archivos ZIP: Winzip

Portada | Com. Directiva | Com. Enfermería | Objetivos
Estatutos | Cursos | Enlaces | Eventos | InfoSUIS