 |
Curso Introductorio a los Sistemas de
Información en Salud
1ª Edición, Julio - Agosto 2003
|
 |
Departamento de Medicina Preventiva y Social,
Facultad de Medicina
Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS)
|
Información general
Público objetivo
-
Administradores de Servicios de Salud.
-
Profesionales relacionados con la información sanitaria (epidemiólogos,
técnicos en registros médicos, enfermeras universitarias, entre otros).
-
Médicos clínicos y otros profesionales de la Salud que participen en proyectos
vinculados a la Historia Clínica Electrónica.
-
Profesionales del Area Informática que trabajen o deseen incursionar en el Area
de la Salud (Ingenieros y Analistas de Sistemas).
Contenido
-
Sistemas informáticos integrales para las Instituciones de Salud
(funcionalidades, arquitecturas, selección del sistema, implantación, soporte,
ejemplos).
-
Historia Clínica Electrónica y otras aplicaciones clínicas de la informática,
para la prevención del error médico y mejora de la calidad y eficiencia en la
atención médica.
-
Gerenciamiento del cambio en proyectos de informatización en Salud.
-
Sistemas de codificación y estándares en informática médica. Seguridad y
confidencialidad de la información médica.
-
Protocolos clínicos.
-
Sistemas de información para la Gestión (SIG).
-
Herramientas para el análisis interactivo de la información (Data Warehousing).
-
Bibliotecas virtuales.
Objetivos del curso
Luego de finalizar el curso, el participante será capaz de:
-
Conocer en términos generales las funcionalidades necesarias de un sistema
informático para una Institución de Servicios de Salud.
-
Conocer las aplicaciones clínicas de la informática.
-
Conocer las necesidades para abordar exitosamente proyectos de informatización
de Instituciones de Salud.
-
Reconocer los sistemas de codificación y estándares actualmente existentes.
-
Reconocer los procedimientos y herramientas actualmente existentes para el
análisis de la información.
-
Conocer ejemplos de bibliotecas virtuales en Salud existentes.
Metodología
Se aplicará la siguiente metodología de trabajo:
-
Entrega de bibliografía previa.
-
Exposición teórica del tema.
-
Talleres.
Cronograma
Fecha de inicio: 24 de julio.
Fecha de finalización: 28 de agosto.
Se realizará una sesión semanal los días jueves, de 17:30 a 21:30, durante 6
semanas.
Requisitos
Se recomienda contar con conocimientos de lectura de inglés técnico
Cupo
45 participantes.
Costo
-
Socios de SUIS al día y docentes del Depto. de Medicina Preventiva y Social.
750 pesos uruguayos.
-
Otros: 1500 pesos uruguayos.
Inscripciones
Sección Socios del SMU, Br. Artigas 1515, de 13 a 18 horas, a partir del mes de
mayo.
Información
Sra. Susana Ascárate, SUIS: [email protected]
Sitio Web: www.suis.org.uy
Lugar donde se impartirá el curso
Departamento de Medicina Preventiva y Social, 3er piso del Instituto de Higiene.