Versión web
ISSN 1688-0994


Versión impresa
ISSN 1510-2173


» Inicio
 » Noticias
 » SUIS Informa
 » Editorial
 » Temas
 » Para Visitar
 » Para Concurrir
 » Para Leer
 » Leer Online
 » SUIS


Editor
Q.F. Thais Forster A.

Edición Web
Gastón Marrero

Última actualización
25/09/2002
TEMAS N° 6 - 3

El Interior y la Internet

Dr. Luis Lobera

La Internet es actualmente un medio de comunicación bien establecido. De hecho, se ha incorporado a la vida diaria de muchas personas y ya está dejando de ser esa curiosidad interesantísima que impulsó una moda un tanto novelera. Actualmente, es un medio de retribución de información con un papel bien definido siendo este un tema sobre el que no volveremos a insistir. También se ha transformado en un enorme mercado. Tanto la publicidad asociada a los sitios de interés, como el sistema de telecomunicaciones que soporta Internet son áreas sometidas a una intensa competencia por la captación de clientes. Así, hay cada vez más ofertas de prestaciones de servicios y novedades en materias de sitios. Es por esto y porque todos estos avances se asientan en una base tecnológica que dista de ser ideal que el panorama del acceso a Internet, especialmente en el interior del país, es algo confuso en cuanto a ofertas y prestaciones de parte de los proveedores. Trataremos de manera muy sumaria de esclarecer algunos puntos que permitan orientarse en este escenario.

Desde el punto de vista técnico en el interior del país, al igual que en Montevideo, es posible acceder a Internet a través de 3 modalidades:

1 Adinet.

2. Proveedor local.

3. UruguayNet (con o sin proveedor adicional)

Todas estas alternativas no implican llamadas de larga distancia y la elección de uno u otro recae sobre las necesidades de cada usuario.

Básicamente, esta elección depende de:

1. Si Ud. usa poco la Internet y no tiene un gran volumen de correo electrónico, la elección es Adinet. Sus costos, muy razonables, se calculan en base al tiempo de conexión, en tanto que mantener una casilla de correo allí, es igualmente barato. Esta elección no lo obliga a pagar costos más allá de lo que usa. El límite máximo de velocidad de acceso es de 33.600 bps. La casilla de correo puede eventualmente buscarse en otro sitio y hay en Uruguay servidores de correo gratis de buena calidad.

2. En cambio, si su promedio de acceso a la red es de más de 2 ó 3 horas al mes entonces ya le resulta conveniente afiliarse a un proveedor que le brinde acceso.

Ya existen en casi todos los departamentos uno o más proveedores de servicios de Internet. La calidad del servicio y la amplitud de prestaciones, así como los costos son muy variables pero con una tendencia muy marcada hacia la uniformización de costos y prestaciones que incluye casilla de correo, 20 o más horas de navegación al mes, cantidad de modems, velocidades de acceso a más de 33.600 bps, newsgroups, etc. por un costo que va de los 7 a los 20 dólares al mes. (No olvidar que Antel también factura los cómputos de su teléfono mientras está conectado). Tanto el SMU como la FEMI (a través de COCEMI) brindan tarifas especiales a sus asociados.

3. Finalmente es posible conectarse a la red a través de UruguayNet en el caso de que decida navegar por sitios dentro de Uruguay o afiliarse a un proveedor distante a su localidad de residencia. Por una llamada local puede acceder a los servicios que se mencionaron antes mediante un proveedor distante.

Con este panorama y si Ud. reside en alguna localidad del interior del país, puede decirse que no tiene impedimentos para conectarse a Internet, salvo quizás, el caso particular de la telefonía rural. La elección de su modalidad de acceso pasa entonces a considerarse a partir del costo y la calidad, para lo cual tampoco tiene límites geográficos pudiendo optar por una variada gama de ofertas que dependerán entonces de sus preferencias.

El Dr. Luis Lobera es médico intensivista, y es uno de los pioneros de la informática en salud en el país y es socio fundador de la SUIS.


< Volver

Inicio |  Noticias |  SUIS Informa |  Editorial |  Temas |  Para Visitar |  Para Concurrir
Para Leer |  Leer On line |  SUIS