Versión web
ISSN 1688-0994


Versión impresa
ISSN 1510-2173


» Inicio
» Noticias
» SUIS Informa
» Editorial
» Temas
» Para Visitar
» Para Concurrir
» Para Leer
» Leer Online
» SUIS


Editor
Q.F. Thais Forster A.

Edición Web
Gastón Marrero

Última actualización
26/11/2003
TEMAS

N° 16 Agosto de 2003

Aportes de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a un modelo asistencial más integrado y eficiente, basado en la información y el conocimiento.
Dr. Alvaro Margolis

La dificil tarea del cambio
Lic. Carlos Pereyra
N° 15 Diciembre de 2002

Nos acercamos a una nueva disciplina... Enfermería Informática
Lic. Enf Carolina Corujo, Lic. Enf Álvaro Fernández , Lic. Enf. Carlos Pereyra

II Jornadas Iberoamericanas sobre Telemedicina e Informática Médica
Dr. Alvaro Margolis, TRM Saadia Zawadzki

IMPETOM - I Reconstrucción tomográfìca de imágenes a partir de medidas de impedancia eléctrica
Raúl Hartman, Jorge Lobo, Mateo Ruégalo y Franco Simini
N° 14 Agosto de 2002

Informática, Costos y Decisiones informadas en el sector salud
Lic. Ricardo Meerhoff

ENFERMERÍA INFORMÁTICA Una disciplina a incorporar en el curriculo
Lic. Carlos Pereyra
N° 13 Mayo de 2002

Construcción de un sistema de apoyo a la toma de decisiones para el área gerencial del Hospital de Clínicas
Alejandro Gutiérrez, Regina Motz, Beatriz Revello, Lydia Silva

CARDIDENT Detección y clasificación en línea de complejos QRS
Pablo Aguirre, Juan Cardelino, Nicolás Loeff, Franco Simini
N° 12 Diciembre de 2001

Impacto del desarrollo de la informática en el curriculum de la carrera de técnicos en registros médicos
Dra. Alicia Ferreira

¿Cómo reducir los errores en la práctica médica a través de los sistemas de información clínicos?
Dr. Alvaro Margolis

Sistema de Registro e Informes de Ecografía Gineco-Obstétrica
Dra. M.Cristina Cordano, Dr. Luis Delgado, A/S Marcelo Rubino, A/S Luis Mainero

SICTI: Sistema de Información para Centros de Terapia Intensiva
A/C Santiago Árraga, Dr. Humberto Correa, Ing. Carlos Ferreira, Ing. Rodrigo Filgueira, Btch. Marcelo Rodriguez
N° 11 Setiembre de 2001

Desarrollo e implementación de un Sistemas de Prescripción Electrónica SPE
Dr. Daniel Luna, Dr. Leonardo Garfi, Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós, Lic. Adrián Gómez, Lic. Marcela Martinez

SIREISistema de Información para Resultados de Exámenes Imagenológicos
Ing. Raul Ruggia, Br. Cecilia Firpo, Br. Pablo Gárrula, Br. Fernando Panizza
N° 10 Junio de 2001

Sistemas de Prescripción Electrónica
Dr. Daniel Luna, Dr. Leonardo Garfi, Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós, Lic. Adrián Gómez, Lic. Marcela Martinez

Historias Clínicas en Tarjetas Inteligentes
Dr. Ing. Gustavo Betarte, Dr. Luis Martínez, Ing. Daniel Perovich, Ing. Leonardo Rodríguez e Ing. Martín Varela
N° 9 Noviembre de 2000

Jornadas: Historia Clínica Electrónica
Hacia un estándar nacional de identificación de personas desde el nacimiento

Jornada: Relación Médico-Paciente y Telmática
Mitos, Realidades y Desigualdades Generadas
N° 8 Setiembre de 2000

La estadística médica ¿entra en un paquete?
Dr. Jorge Pouso
Médico intensivista, experto en estadística médica
N° 7 Mayo de 2000

Confiabilidad de la información médica en Internet
Dra. Silvia Lecueder

¿Es legal la historia clínica electrónica en Uruguay?
Dr. Carlos E. Delpiazzo
N° 6 Diciembre de 1999

Riesgos a la Salud Provocados por los Teléfonos Celulares Móviles Una Discusión Reabierta: Los Efectos a Largo Plazo
Álvaro A. A. de Salles, Claudio E. Fernández
LACOM, Depto. Eng. Elétrica, UFRGS

El Sistema Informatico del Niño (SIN) en la Ciudad de Las Piedras
Dr. Juan José Jiménez y Sanitarista Ana Cuadra

El Interior y la Internet
Dr. Luis Lobera
N° 5 Agosto de 1999

Confidencialidad de la Información Clínica en Formato Electrónico
Dr. Alvaro Margolis
N° 4 Abril de 1999

Utilización del Sistema Informatico del Niño SIN en el Centro de Asistencia del Sindicato Medico del Uruguay -CASMU
Prof. Ana María Ferrari., Dra. Alicia Ferreira
N° 3 Noviembre de 1998

Uso de nuevas tecnologías para la atención médica y la educación a distancia del profesional de Salud
Dr. Alvaro Gaynicotche
N° 2 Agosto de 1998

Del empleo de la informática como herramienta en la formación médica
F. Alvariño

Sistemas biomédicos y el año 2000
Ing. Franco Simini

Papel de la informática en el control de infecciones hospitalarias
Dra. Alicia Ferreira Maia
N° 1 Abril de 1998

Propuesta: Un número único de identificación desde el nacimiento

La Asociación Argentina de Informática Médica
Inicio |  Noticias |  SUIS Informa |  Editorial |  Temas |  Para Visitar |  Para Concurrir
Para Leer |  Leer On line |  SUIS