Versión web
ISSN 1688-0994


Versión impresa
ISSN 1510-2173


» Inicio
 » Noticias
 » SUIS Informa
 » Editorial
 » Temas
 » Para Visitar
 » Para Concurrir
 » Para Leer
 » Leer Online
 » SUIS


Editor
Q.F. Thais Forster A.

Edición Web
Gastón Marrero

Última actualización
25/09/2002
TEMAS N° 14 - 2

ENFERMERÍA INFORMÁTICA

Una disciplina a incorporar en el curriculo

Hoy entablamos un nuevo contacto con ustedes y por esa razón estamos muy contentos, por este medio iremos informándoles de nuestros proyectos y esperamos que ustedes sean difusores de estos, para conocernos y multiplicarnos. El tema que nos convoca hoy es parte fundamental de nuestros objetivos fundacionales, la incorporación de la disciplina ENFERMERÍA INFORMÁTICA dentro del currículo de la Licenciatura en Enfermería.

Para tener más claro el tema sobre el que estamos hablando, vamos a comenzar por definir esta nueva materia, es por esa razón que vamos a citar aquí la última definición adoptada en Seúl, Corea en agosto de 1998, por la IMIA - NI.

"Nursing informatics is the integration of nursing, its information, and information management with information processing and communication technology, to support the health of people world wide.

En español podríamos definirla así

"La enfermería informática es la integración del oficio de enfermería, de su información, del manejo de esta información a través de su procesamiento y de la tecnología de la comunicación para apoyar la salud de la gente por todo el mundo. ( universalmente)

Otra definición con la que me siento más identificado es aquella que habla de la Enfermería Informática como.... " la integración de las Ciencias de la Enfermería, las Ciencias de la Computación y las Ciencias de la Información para la identificación, recolección, procesamiento y manejo de datos, para el apoyo de la práctica , de la Administración, de la Educación, de la Investigación y de la expansión del conocimiento Enfermero."

Una vez aclarados estos conceptos, vamos a contarles en que estamos , lo que opinamos en relación a este tema tan importante, y nuestra propuesta.

Hoy nos encontramos realizando un relevamiento de datos a nivel internacional, buscando información en los países donde esta disciplina ya se está llevando a cabo, así como sus diferentes programas de estudio y los diferentes niveles donde se está desarrollando. Esta se puede cursar como postgrado, o dentro de los planes del nivel básico.

En forma personal; creo que la misma se debe disponer en los diferentes ciclos, con diferentes encares y acompañados de la herramienta informática, que es un instrumento fundamental en el quehacer de cualquier colectivo, que pretenda estar agiornado. También fundamento que se deben contemplar ambos niveles dado que hay que incorporar en forma rápida a los egresados, que no contaron con esta posibilidad en su formación profesional.

También debemos reafirmar, que entendemos necesaria e imprescindible, la incorporación de esta, en la carrera, en el menor plazo de tiempo posible con el fin que esté al alcance de los futuros profesionales enfermeros, ya que es una forma de comenzar a nivelar a favor, ya que hoy existen diferentes formaciones, autoformación y déficit en la posibilidad de acceso a la capacitación adecuada., así como también es fundamental su interrelación con otras materias, que ya se están cursando , en el pregrado.

Nuestro propuesta es analizar los datos recogidos y acercarlos a el Instituto de formación, con un pequeño proyecto de trabajo, que permita el ingreso de esta disciplina en los programas de formación profesional. Es necesario que deje de ser una propuesta para transformarse en una necesidad.

Esperamos tus aportes, tus comentarios sobre este tema, u otros que quieras que se discutan; pero fundamentalmente esperamos que te acerques a trabajar con nosotros, en pos de mejorar al colectivo.

Hasta la próxima.

 

Lic. Carlos Pereyra


< Volver

Inicio |  Noticias |  SUIS Informa |  Editorial |  Temas |  Para Visitar |  Para Concurrir
Para Leer |  Leer On line |  SUIS