Confiabilidad
de la información
médica en Internet
Dra. Silvia
Lecueder
Rara vez alguien que
busca información médica en la Internet se
queda sin encontrarla. Por el contrario, el
visitante se ve abrumado por un océano de datos
y la dificultad es distinguir si son genuinos y
si las personas que los proporcionan están
calificadas.
Para orientar al
navegante y establecer garantías externas de la
calidad de un sitio virtual, me gustaría
destacar dos emprendimientos: uno europeo y otro
norteamericano.
El código HON es un
estándar de calidad para los sitios médicos
elaborado por La Fundación para la Salud en La
Red (Health on the Net Foundation).
Para obtener este sello,
un sitio debe aceptar ser controlado
periódicamente y adherir a principios como:
Cualquier consejo es proporcionado por
profesionales calificados; complementa pero nunca
reemplaza la relación entre el paciente y su
médico real y respeta la confidencialidad y el
secreto de la identidad de pacientes y
familiares.
La información está
apoyada por evidencias adecuadas y referencias a
las fuentes de los datos, si es posible, con
hipervínculos.
Se deben proporcionar las
direcciones de contacto para que los visitantes
puedan buscar información adicional.
La publicidad es
presentada en forma claramente diferenciable del
contenido.
La Asociación Médica
Americana ha publicado también, en marzo del
año 2000 sus Guías para el Web, que se aplican
a los sitios de la AMA y constan de cuatro
categorías de principios: para el contenido;
para la publicidad y los patrocinadores; para la
privacidad y confidencialidad; y para el comercio
electrónico, asegurando que toda compra de
información, productos o servicios tenga una
transacción eficiente y segura para los usuarios
remotos.
Ninguno de estos dos
códigos representa un sistema de premios ni
tampoco una policía del web.
Encontrar al pie de una
página médica alguno de estos sellos asegura al
visitante que esa información está siendo
revisada periódicamente por expertos externos y
que guarda los requerimientos mínimos de ética
y calidad.
The Health on the Net
Foundation.
http://www.hon.ch Los principios en español
se encuentran en http://www.hon.ch/
HONcode/Spanish/index.html American Medical
Association (AMA) Principles Governing AMA
Publications http://pubs.ama-assn.orgama_web.html
< Volver
|